16,000 millones de dólares pagó Facebook por Whatsapp el servicio de mensajería (una cantidad altísima, incluso es la compra más grande que han hecho) y es que por fin se logró un acuerdo, pues a principios del 2013 surgieron unos rumores donde Google y Facebook se disputaban la compra de Whatsapp.
La compra como siempre es una parte en efectivo y otras en acciones, en este caso fueron 12,000 millones en efectivo y 4,000 millones en acciones pero adicionalmente serán 3,000 millones para los fundadores y empleados, en total 19,000 millones.
Whatsapp cuenta con 450 millones de usuarios mensualmente y de esa cantidad un 70% son activos a diario, adicionalmente a diario se unen aproximadamente 1 millon de usuarios nuevos por lo cual si nos vamos dando cuenta por donde va el asunto del gran interés de Facebook y ahora vienen mis conclusiones posibles:
Facebook está interesado por los usuarios
La idea es simple, muchos usuarios de Whatsapp comparten cuenta con Facebook entonces igual y la aplicación Messenger desaparezca y convierta un todo en uno a Whatsapp para centralizar sus mensajerías o también esta idea es aplicable para Messenger.
Mucho se ha hablado respecto a que Estados Unidos está interesado en la información y demás pero lo cierto es que una base de datos como la de Whatsapp con tantos números y con tanta información de los usuarios (mensajes intercambiados y sin ninguna seguridad) vale muchísimo y sobre todo por que son números verificados y que a diario usan la aplicación entonces si algun proovedor de publicidad o incluso el mismo gobierno está interesado en dicha base de datos y Facebook tiene algún acuerdo con ellos esto también es posible.
Seguramente después de este movimiento muchos usuarios dejarán de utilizarlo cierto tiempo y se pasarán a otras alternativas como Telegram por la última opción que listé pero no todas las compras y no todos los acuerdos son malos así que habrá que ver que se traen entre manos y a ver que deparará al futuro de Whatsapp pero mientras como todos nuestros amigos están registrados ahí tendremos que seguirla usando de manera frecuente.
Ahora bien respecto a lo que oficialmente se ha dicho tenemos lo siguiente:
WhatsApp está en el buen camino para conectar mil millones de personas. Los servicios que llegan a ese hito son increíblemente valiosos
Mark ZuckerbergCreemos que nuestro producto, la publicidad no es necesariamente el camino correcto a seguir. Creemos que tenemos un sistema de monetización muy sólido en su lugar.
Ene Koum
El acuerdo será cerrado a finales de año y si no se concreta Facebook pagará 1,000 millones de dólares.
[poll id=»14″]